03/17 Precios de cierre / revisado  03/20/2023  09:47 GMT  | 03/17    OPEC Basket      74.11  +0.36  |    03/17    Mexico Basket (MME)   $57.12    -1.56  01/24     Venezuela Basket (Merey) $76.96  (Estimated Petroguia)  | 03/17    WTI Texas Intermediate  April CLJ23  $66.74   -1.61 | 03/17     Brent May   BRNK23  $72.97  -1.73  | 03/17    Gasoline April RBJ23    $2.502    -0.1% 03/17    Heating Oil  April HOJ23   $2.679   +1.3%  |  03/17   April  Natural Gas  NGJ23  $2.338  +7.0% 03/17   Active U.S. Rig Count (Oil & Gas)    754  +8 | 03/20    USD/MXN Mexican Peso    19.0676   Live data  | 03/20     EUR/USD    Live data     1.0663   Live data  | 03/20    US/Bs. (Bolivar)      $24.20340000  (BCV)    |

Colombia y ELN tendrán una reunión «extraordinaria» en Caracas sobre la tregua – AFP

Una bandera del grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) ondea en el Catatumbo, departamento de Norte de Santander, Colombia, el 18 de agosto de 2022
Una bandera del grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) ondea en el Catatumbo, departamento de Norte de Santander, Colombia, el 18 de agosto de 2022 (AFP)

AFP

CARACAS
EnergiesNet.com 17 01 2023

El gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN sostendrán una reunión «extraordinaria» el miércoles en Caracas para discutir, entre otros temas, sobre el alto al fuego bilateral, anunciaron este sábado ambas partes en medio de las negociaciones de paz.

«La delegación del gobierno colombiano agradece la hospitalidad de Venezuela para realizar una reunión extraordinaria con la delegación del ELN durante la semana próxima», dijo en un mensaje a medios el jefe negociador oficial, Otty Patiño.

Uno de los temas a discutir, dijo Patiño a la AFP, será el cese de hostilidades.

En un mensaje en Twitter, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) confirmó la fecha del encuentro.

«Reunión extraordinaria con la Delegacion del Gobierno colombiano a partir del próximo miércoles 18 de enero», manifestaron los rebeldes.

Una salida en falso del presidente Gustavo Petro causó el primer contratiempo en los diálogos de paz.

En la vípsera de Año Nuevo el mandatario anunció, según la guerrilla sin su consentimiento, un alto al fuego bilateral. El 3 de enero los insurgentes lo desmintieron y desde entonces aseguran que las negociaciones están en «crisis».

En respuesta, Petro echó para atrás la tregua.

Según la guerrilla, en Caracas hablarán sobre cómo «superar la crisis generada» por el anuncio «y la continuidad armónica del segundo ciclo» de conversaciones.

Las partes se volverán a reunir «a mediados de febrero» en México, aseguró Patiño.

Petro, quien se posesionó en agosto como el primer presidente de izquierda de Colombia, avanza en una política de «paz total» con la que aspira desmovilizar rebeldes, narcos y pandilleros a través de negociaciones y sometimientos a la justicia con beneficios judiciales.

Disidentes de las FARC que no dejaron las armas en 2017 y otros dos grupos de narcotraficantes y paramilitares -el Clan del Golfo y las Autodefensas de la Sierra Nevada- hacen parte del cese bilateral al fuego con las fuerzas del Estado. Solo el ELN hizo público su

afp.com 14 01 2023

Share this news
CopyRight©1999-2021, EnergiesNet.com™  / Elio Ohep – All rights reserved
 

Nota del Editor: Reproducimos el mismo en beneficio de los lectores. EnergiesNet en Español no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

EnergiesNet alienta a las personas a reproducir, reimprimir, y divulgar a través de los medios audiovisuales e Internet, los comentarios editoriales y de opinión de EnergiesNet, siempre y cuando esa reproducción identifique, a el autor, y la fuente original, http://www.energiesnet.com y se haga dentro de el uso normal (fair use) de la doctrina de la sección 107 de la Ley de derechos de autor de los Estados Unidos de Norteamérica (US Copyright).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Verificado por MonsterInsights