01/22 Precios de cierre/ revisados 01/23/2025 07:20 GMT | 01/21 OPEC Basket  $81.74 –$0.94 cents | 01/22 Mexico Basket (MME)  $71.15 –$0.24 cents 12/31 Venezuela Basket (Merey)  $61.13   +$1.55 cents  01/22 NYMEX Light Sweet Crude  $75.44   -$0.39 cents | 01/22 ICE Brent  $79.00 -$0.29 cents  01/22 Gasoline RBOB NYC Harbor $2.0578 -0.0265 cents  01/17 Heating oil NY Harbor  $2.4842 -0.0739 cents | 01/17 NYMEX Natural Gas  $3.960   +0.264 cents| 01/17 Baker Hughes Rig Count (Oil & Gas) 580 -4 | 01/23 USD/MXN Mexican Peso  $20.5138 (data live) | 01/23 EUR/USD Dollar  $1.0397 (data live) | 01/23US/Bs. (Bolivar)  $55.76110000 (data BCV) | Source: WTRG/MSN/Bloomberg/MarketWatch/Reuters

Ecopetrol Construirá la Mayor Planta de Hidrógeno Verde de América Latina en la Refinería de Cartagena

vista general de las instalaciones de la refinería de cartagena. efe/mauricio dueñas castañeda
Vista general de las instalaciones de la refinería de Cartagena. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

EFE

BOGOTÁ
EnerrgiesNet.com 04 11 2024

 Ecopetrol construirá en Colombia la planta de hidrógeno verde más grande América Latina, con potencia de 5 megavatios para producir 800 toneladas del energético al año, informó este lunes la petrolera estatal colombiana.

“Esta es una gran noticia para el país: Ecopetrol entró a la era moderna en producción de combustibles limpios. Producir 800 toneladas de hidrógeno verde a un costo competitivo con la tecnología de punta de nuestra refinería es posible”, subrayó el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, citado en un comunicado.

Una mujer camina junto a una válvula petrolera en las instalaciones de Ecopetrol en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Se espera que la planta, que se construirá en la Refinería de Cartagena, en el Caribe, con la que se suscribió el convenio, esté en operación en el primer semestre de 2026.

La apuesta por la energía renovable

La planta funcionará con energía renovable procedente de los proyectos solares de la Refinería de Cartagena, que tienen capacidad de 22 megavatios.

Y se espera que reduzca hasta 7.700 toneladas de CO2 equivalente por año, similar a las emisiones que generan 1.650 vehículos al año, según la información proporcionada por Ecopetrol, que subrayó que se espera que esta planta tenga una capacidad instalada 100 veces superior a la que tiene en operación actualmente el grupo petrolero.

Fotografía de archivo de zona afectada por derramamiento de petróleo cerca a Barrancabermeja (Colombia). Ecopetrol espera paliar estas situaciones en Colombia con la construcción de plataformas con energía limpia.
Fotografía de archivo de zona afectada por derramamiento de petróleo cerca a Barrancabermeja (Colombia). EFE/Leonardo Muñoz

Este proyecto incluye, entre otros, trabajos de diseño, construcción de facilidades, comisionamiento, puesta en servicio, operación y mantenimiento de los equipos requeridos para producir hidrógeno verde con una pureza de 99,97 %.

En Colombia, se estima que la demanda de hidrógeno podría alcanzar 1,3 millones de toneladas al año para el 2040, impulsada principalmente por las aplicaciones de movilidad y uso industrial, según Ecopetrol.

Por lo que la compañía se propone para 2040 conseguir un producción de hasta un millón de toneladas de hidrógeno de bajo carbono (40 % verde, 30 % azul, 30 % blanco) con destino a exportación en un 40 % y un 60 % para uso nacional.

efe.com 03 12 2024

Share this news
Verificado por MonsterInsights