01/14 Precios de cierre/ revisados 01/15/2025 08:15 GMT |    01/14 OPEC Basket  $81.25   –$0.47 cents | 01/14 Mexico Basket (MME)  $72.17 –$1.15 cents   11/30 Venezuela Basket (Merey)  $59.58   +$1.28 cents  01/14 NYMEX Light Sweet Crude  $77.50   -$1.32 cents | 01/1ICE Brent  $79.92 -$1.09 cents  01/14 Gasoline RBOB NYC Harbor  $2.10 +0.3%  01/14 Heating oil NY Harbor  $2.53 -0.3% | 01/14 NYMEX Natural Gas $3.97   +0.9%| 01/10 Baker Hughes Rig Count (Oil & Gas) 584 -6 | 01/15 USD/MXN Mexican Peso  $20.5251 (data live) | 01/15 EUR/USD Dollar $1.0315 (data live) | 01/15 US/Bs. (Bolivar)  $53.96420000 (data BCV) | Source: WTRG/MSN/Bloomberg/MarketWatch/Reuters

Informe: Flujo de Caja Positivo + (23 de febrero 2024) – Raúl Torrealba (video)

Vea video:Semana #8 del 2024, infome sobre ideas para obtener un flujo de caja Semana positivo

Informe de mercados

Construyendo Ingresos:

Semana #8 del 2024, infome sobre ideas para obtener un flujo de caja positivo

Actualización de información financiera relevante.
19 al 23 de febrero de 2024

1 Entorno Macroeconómico:

Semana que termina:

Esta semana las minutas de las reuniones de la FED no revelaron más de lo que algunos funcionarios han venido declarando, que no hay apuro para bajar las tasas de interés, que no ven que los indicadores muestran una economía preparada para recortes en el corto plazo.

Los mercados atentos a cambios de dirección hacia abajo de la inflación, no hubo señales contrarias.

Sin embargo el mercado estuvo muy activo desde el miércoles cuando aportó ganancias la empresa líder en Inteligencia Artificial NVDIA Corporation quien pasó a ser la tercera compañía en Wall Street que vale más de 3 trillones de dólares.

https://finance.yahoo.com/quote/NVDA
https://finance.yahoo.com/quote/NVDA

Todos los indices se alinearon con los resultados de la líder en AI y el SP 500 cierra arriba en

Menos liquidez recogió la Fed a través de los Reverse Repos

https://fred.stlouisfed.org/series/RRPONTSYD
https://fred.stlouisfed.org/series/RRPONTSYD

El Bono a 10 años sin muchos cambios.

https://finance.yahoo.com/quote/%5ETNX
https://finance.yahoo.com/quote/%5ETNX

Los bonos corporativos suben casi 1% en armonía con las acciones y el resto del mercado.

https://finance.yahoo.com/quote/HYG?.tsrc=fin-srch
https://finance.yahoo.com/quote/HYG?.tsrc=fin-srch

Próxima Semana

Se espera algún retracement o pullback técnico luego de los records de esta semana.
Las expectativas de subidas de tasas son cada vez más lejanas a la luz del gráfico de probabilidades consultando los analistas.

CME FedWatch Tool

https://www.cmegroup.com/markets/interest-rates/cme-fedwatch-tool.html
https://www.cmegroup.com/markets/interest-rates/cme-fedwatch-tool.html

2 Micro

El SP500 se moverá en rangos de 5,120 alto a 5,050 bajo, pudiendo acercarse a 5,000.

https://finance.yahoo.com/quote/%5EGSPC
https://finance.yahoo.com/quote/%5EGSPC

Los barriles de petróleo bajaron de precio

https://finance.yahoo.com/quote/CL%3DF
https://finance.yahoo.com/quote/CL%3DF

El precio del crudo registra su primer descenso semanal en tres semanas

Impulsores del mercado petrolero

MarketWatch reporta que los datos sólidos «proporcionan a la Reserva Federal un mayor margen de maniobra para mantener su política monetaria restrictiva durante un periodo prolongado. Esta dinámica limita el crecimiento económico y sugiere una menor demanda futura de petróleo, contribuyendo a la caída del precio», dijo Ricardo Evangelista, analista senior de ActivTrades, en una nota.

» la caída del precio del barril sigue limitada por las preocupaciones sobre la oferta derivadas de las actuales turbulencias geopolíticas en Oriente Medio, «, añadió.

En Estados Unidos, sin embargo, el aumento del número de plataformas petrolíferas activas apuntaba a la posibilidad de que la producción nacional, ya en máximos históricos, siguiera aumentando.

Baker Hughes Co. BKR, +2,36% informó el viernes de que el número de plataformas petrolíferas estadounidenses aumentó en seis esta semana, hasta situarse en 503, tras el descenso de dos plataformas la semana anterior.

En general esta semana, los analistas han estado «persiguiendo la acción de los precios en lugar de pronosticarla», debido a la «acción fluctuante de los precios sin una dirección clara», dijo Stephen Innes, socio gerente de SPI Asset Management, a MarketWatch.

Los factores que influyen en los mercados del petróleo incluyen el panorama macroeconómico de EE.UU., el reciente recorte del tipo de interés preferencial de los préstamos de China, la tensa dinámica del mercado frente a la preocupación por la capacidad excedentaria de la OPEP, el aumento de la producción de petróleo de EE.UU. frente al cumplimiento de la OPEP y las continuas tensiones geopolíticas en Oriente Medio».Stephen Innes, SPI Asset Management

«La intrincada red de factores que influyen en los mercados del petróleo incluye el complejo panorama macroeconómico de Estados Unidos, el reciente recorte del tipo de interés preferencial de los préstamos de China, la tensa dinámica del mercado frente a la preocupación por la capacidad excedentaria de la OPEP, el aumento de la producción de petróleo de Estados Unidos frente al cumplimiento de la OPEP y las continuas tensiones geopolíticas en Oriente Medio», afirmó. «Así que el ruido resultante de los titulares de estas narrativas cambiantes crea demasiadas imágenes en movimiento como para tener una visión destacada del mercado a corto plazo».

La semana pasada, la preocupación por el aumento de los inventarios, la elevada inflación y los decepcionantes indicadores económicos de EE.UU. limitaron los precios del petróleo y el sentimiento general de riesgo, dijo Innes.

Esta semana, sin embargo, cierto optimismo en el mercado se atribuye en parte a los sólidos datos económicos y a un «sentimiento de riesgo más amplio». De modo que, salvo que se produzcan crisis imprevistas de suministro o una escalada de la producción en Oriente Medio, «quizá podamos mantenernos dentro del rango» en la segunda mitad del año, afirmó.

Evolución de los precios al cierre del viernes 23, 2024

El crudo West Texas Intermediate para entrega en abril CL00, -2,60% CL.1, -2,60% CLJ24, -2,60% cayó 2,12 dólares, o un 2,7%, y se situó en 76,49 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York. Los precios de los contratos del primer mes registraron una caída semanal del 2,5% y se situaron en su nivel más bajo desde el 8 de febrero, según Dow Jones Market Data.

El crudo Brent de abril BRN00, -0,06% BRNJ24, -0,05%, la referencia mundial, perdió 2,05 dólares, o casi un 2,5%, a 81,62 dólares el barril en ICE Futures Europe. El Brent bajó un 2,2% en la semana y terminó en su nivel más bajo desde el 14 de febrero.

La gasolina para marzo RBH24, -2,61% cedió un 2,5% a $2,28 el galón, terminando un 2,5% por debajo en la semana.

El gasóleo de calefacción para marzo HOH24, -2,14% bajó un 2,3% a $2,69 el galón, perdiendo un 4,2% en la semana.

El gas natural para entrega en marzo NGH24, -8,60% se situó en $1,60 por millón de unidades térmicas británicas, lo que supone un descenso de casi el 7,5% el viernes y una pérdida semanal del 0,4%
Fuente: MarketWatch

Bitcoin bajó de precio 1,9% en la semana.

https://finance.yahoo.com/quote/BTC-USD
https://finance.yahoo.com/quote/BTC-USD

3 Construir un portafolio a largo plazo

Esta semana los mercados de ETFs de energía se movieron así:

El ProShares UltraShort Bloomberg Crude Oil, SCO que trabaja con contratos a futuro en corto, de crudo, gana en una semana un -2,2%,

https://finance.yahoo.com/quote/SCO?.tsrc=fin-srch
https://finance.yahoo.com/quote/SCO?.tsrc=fin-srch

Mientras tanto el United States Oil Fund USO, que contiene además de futuros en crudo, tiene futuros en Gas natural, Diesel y gasolina, sube contrario a los activos subyacentes, sube +1,40%.

https://finance.yahoo.com/quote/USO?.tsrc=fin-srch
https://finance.yahoo.com/quote/USO?.tsrc=fin-srch

El arbitraje entre en los precios de ambos fondos fue de un +1,50% de diferencia semanal.

4 Ejecución de un algoritmo o método para generar flujo de caja sobre un portafolio a largo plazo o con dinero en la cuenta.

Nuestro procedimiento implica revisar los volúmenes, la volatilidad, los análisis técnicos en los gráficos de soportes y las resistencias a corto y largo plazo.

Es nuestra estrategia favorita.

Las 7 magníficas, que conducen los índices bursátiles con más del 60% debido a sus volúmenes negociados, fueron lideradas por NVDIA que terminó subiendo 8 % en la semana . Pasa a ser la líder en Inteligencia Artificial y la tercera compañía con una capitalización de más de 3 trillones de $ junto a Apple y Microsoft

https://finance.yahoo.com/quote/NVDA?.tsrc=fin-srch
https://finance.yahoo.com/quote/NVDA?.tsrc=fin-srch

5 Análisis de resultados del pronóstico de la semana anterior

Volatilidad , VIX con menos turbulencia, hizo un máximo de 16,12 el miércoles y un bajo de 13,70 hoy viernes.

https://finance.yahoo.com/quote/%5EVIX?.tsrc=fin-srch
https://finance.yahoo.com/quote/%5EVIX?.tsrc=fin-srch

6 Pronóstico para la semana que viene:

Volvemos a hacer hipótesis con los rendimientos del petróleo , Oro, el SPY, el crudo y el Bono a 10 años.

No hay carga grande en la data económica, pero hay que estar atentos.

Utilizaremos nuestro método para las acciones y opciones en rangos del SP500 de 4,900 soporte y 5120 resistencia .

Desempeño semanal del reto de inversión de US $ 1.000 , en 19 semanas:

El portafolio está rindiendo 23,19%, con el empuje de la AI.

Monto actual en $ 1,231,83


Mercado venezolano

Encuesta VenAmCham: ejecutivos esperan inflación de 95,48% y crecimiento económico de 3,52% en 2024

Diez bancos otorgaron casi 92% de los créditos al cierre de enero
Banco de Venezuela (BDV), BBVA Provincial y Banesco mantuvieron liderazgo en ranking de cartera de créditos.

El déficit de encaje se ha mantenido por la restricción de liquidez.

Precio del dólar vs Bs
BCV : Bs 36,29
No oficial : Bs 38,42

NOTA: No recomendamos inversiones, solo damos nuestras opiniones.
Para cursos especiales o gerencia de inversiones comunicarse a : Instagram @coachraultorrealba o al email : editor@petroleumworld.com

_______________________________________________________

Raúl Torrealba Ramos., Lic en Administración y contaduría, Universidad Católica Andrés Bello , Caracas; Abogado, Universidad Metropolitana, Caracas, es un experimentado analista financiero desde 1990. Los puntos de vista expresados no necesariamente son los de EnergiesNet.

Nota del editor: Este artículo es publicado como opinión y no esta recomendado inversiones. Todos los comentarios enviados y publicados en EnergiesNet no reflejan ni a favor ni en contra de la opinión expresada y no es un respaldo de EnergiesNet o Petroleumworld.

EnergiesNet.com 24 02 2024

Share this news
Verificado por MonsterInsights