Brasil está incrementando la producción, con el objetivo de aumentar la producción en los próximos cinco años en 400.000 barriles diarios.
![Senado Building (Edisen), Petrobras headquarters, in Rio de Janeiro (RJ)](https://energiesnet.com/espanol/wp-content/uploads/2025/02/petrobras_HQ_rio.jpg)
Mariana Durão – Menaka Doshi, Bloomberg News
RIO
EnergiesNet.com 13 02 2025
La presidenta de Petrobras, Magda Chambriard, dijo que el gigante petrolero brasileño puede soportar que los precios mundiales bajen un poco bajo la presidencia de Donald Trump, en parte apoyándose en sus clientes de China e India.
El llamamiento del presidente de EE.UU. a los productores estadounidenses a “perforar, baby, perforar” y los planes de aranceles que podrían ralentizar la economía mundial ya han ayudado a bajar los precios mundiales del petróleo alrededor de un 6% desde su toma de posesión, a unos US$75 el barril. Y podrían caer aún más.
Pero Chambriard dijo que eso no debería afectar a Petrobras, ya que la empresa ha establecido mercados en China e India, con un plan estratégico que es “resistente” a un petróleo por debajo de los niveles actuales.
“Nuestro plan estratégico a cinco años es completamente resiliente a US$65”, dijo Chambriard, que participa en la conferencia India Energy Week, en una entrevista a Bloomberg TV. “No creo que los precios puedan bajar mucho más, incluso porque EE.UU. tiene que mantener la producción no convencional”, añadió, refiriéndose a los yacimientos de esquisto estadounidenses.
Lea más: Petrobras, Walmart de México y Ecopetrol, entre las de mayor valor de mercado en Latam
La política comercial de Trump corre el riesgo de ampliar la brecha entre EE.UU. y el llamado Sur Global liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, o BRICS. Desde su anterior mandato en la Casa Blanca, el grupo ha desafiado las prioridades estadounidenses, como el dominio del dólar, y ha tratado de reforzar sus lazos comerciales para reducir su dependencia de Occidente.
“Exportamos a los dos países más grandes en términos de población de todo el mundo”, dijo Chambriard refiriéndose a China e India. “Así que, aunque sabemos que puede haber cambios en Estados Unidos, no creemos que esto afecte a Petrobras”.
El crudo probablemente cotizará entre US$70 y US$75 el barril bajo la nueva administración estadounidense, dijo, cuando se le preguntó sobre la presión de Trump para impulsar la producción y para que bajen los precios mundiales.
Petroleo Brasileiro SA, como se denomina formalmente la empresa controlada por el Estado brasileño, asumió que la referencia mundial del crudo Brent se situaría en una media de US$83 el barril este año en su plan estratégico publicado en noviembre.
A Chambriard tampoco le preocupa que la demanda china se tambalee, a pesar de la ralentización económica del país, y dijo que es demasiado pronto para determinar si las políticas de Trump cambiarán realmente la dinámica de la oferta de combustibles fósiles.
Vea más: Petrobras, Itaú y Ambev: se suman 14 empresas brasileñas a para invertir en CEDEARs.
Brasil está incrementando la producción, con el objetivo de aumentar la producción en los próximos cinco años en 400.000 barriles diarios, que podrían venderse a socios de otras grandes economías emergentes del llamado grupo de naciones BRICS, dijo.
Petrobras está buscando nuevas fronteras de exploración, ya que algunos de sus principales yacimientos han alcanzado su punto máximo y han empezado a agotarse. Chambriard dijo que la compañía considerará “muy seriamente” las oportunidades en India, ya que el país acaba de anunciar planes para ofrecer 25 bloques de exploración en aguas profundas y ultraprofundas.
La mayor apuesta del productor de petróleo para ampliar la producción después de 2030 en Brasil es una nueva frontera clave en alta mar conocida como el Margen Ecuatorial. La empresa busca una licencia para perforar su primer pozo en la cuenca de Foz do Amazonas, dentro de esa región, que tiene una geología similar a la de la cercana Guyana, donde Exxon Mobil Corp. (XOM) ha encontrado miles de millones de barriles.
Chambriard dijo que Petrobras tiene esperanzas de obtener la licencia este año tras cumplir todas las exigencias de la agencia de protección medioambiental Ibama. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo el miércoles que quiere que se explore petróleo en el Margen Ecuatorial y que Petrobras obtenga luz verde para explorar la región.
“Estamos muy bien preparados y lo que tenemos allí en el delta del Amazonas para contener cualquier tipo de fuga es tan grande que nadie en el mundo ha puesto esa cantidad de equipos en un sitio”, dijo el CEO.
Con la colaboración de Peter Millard, Samuel Gould y Naman Tandon.
bloomberg.com 12 02 2025