11/29  Precios de cierre / revisado  30 11 2023  08:05 GMT 11/29    OPEC Basket    83.89 +0.49 | 11/29    Mexico Basket (MME)   $74.39  +1.37  | 10/31     Venezuela Basket (Merey)  $72.54  – 3.00  (Fuente: Economia Hoy)  | 11/29    NYMEX WTI Texas Intermediate January CLF24   $77.86 +1.45    | 11/29    ICE Brent January  BRNF24   $83.10   +1.42  | 11/29    NYMEX Gasoline December  RBZ23    $2.28   +2.4% | 11/29     NYMEX  Heating Oil  December HOZ23   $2.89  -0.6% | 11/29     Natural Gas January NGF24    $2.80 -1.2%  | 11/22   Active U.S. Rig Count (Oil & Gas)    622     +4    | 11/30     USD/MXN Mexican Peso  17.2702 (data live  | 11/30   EUR/USD    1.0954  (data live)  | 11/30    US/Bs. (Bolivar)   $35.49390000  ( data BCV)    |                        

Precio del petróleo venezolano en 2022 en $81,61 promedio anual -Economía Hoy

Fuente: OPEC

Economía Hoy

CARACAS
EnergiesNet.com 14 09 2022

El precio del petróleo venezolano (mezcla Merey, la referencia venezolana dentro de la cesta Opep) promedió $80,03 por barril en agosto de 2022, una caída de 5,5%, en comparación con el mes previo, de acuerdo con datos de la Opep.

El valor del crudo venezolano encadenó seis meses por encima de los $80. El promedio en los ocho primeros meses de 2022 se ubica en $81,61 por barril, muy por encima de los $47,90 que marcaba en el mismo lapso de 2021, es decir, un incremento de 70%.

Desde marzo los precios del petróleo experimentan una alta volatilidad debido a la invasión de Rusia a Ucrania y las sanciones energéticas aplicadas por Estados Unidos y sus aliados para presionar al presidente Vladimir Putin. No obstante, los recientes temores de una recesión global han hecho descender el precio del crudo.

El Ministerio de Petróleo venezolano dejó de informar el precio del petróleo en el segundo trimestre de 2020 cuando este se desplomó en medio de la crisis ocasionada en el mercado por la pandemia. Hasta ese entonces se publicaba el promedio semanal.

Las cifras se pueden obtener ahora del reporte mensual que publica la Opep y cuya información proviene directamente de Pdvsa o del Ministerio de Petróleo. Por las condiciones de mercado a raíz de las sanciones y de la baja calidad de los crudos que se producen Venezuela se ve obligada a vender por debajo del precio marcador.

De acuerdo con la vicepresidenta Delcy Rodríguez, Venezuela, los «costos y descuentos excesivos representa alrededor del 25% del precio del crudo». La funcionaria informó esa cifra en la presentación de la Memoria y Cuenta de los ministros a finales de marzo de 2022.

«Además, una vez recibido el pago, se deben cancelar costos adicionales para mover el dinero hacia Venezuela. Como resultado del bloqueo, estos pagos llegaron a costar hasta el 15% del valor bruto a movilizar», agregó.

Los precios del crudo marcaron en 2021 un ascenso de 83% comparado con 2020, gracias a la recuperación económica global a medida que se supera la pandemia de coronavirus.

La producción petrolera venezolana cayó con fuerza debido a las sanciones de EEUU, que vinieron a empeorar el declive que venía arrastrando la industria nacional por efecto de una pésima administración, no obstante marcaron una leve recuperación en 2021.

economiahoy.digital 13 09 2022

Share this news

Apoye a EnergiesNet.com

Por Elio Ohep – Lanzado en 1999 bajo Petroleumworld.com

Información y noticias sobre energía, petróleo, gas, energías renovables, clima,
tecnología, política y asuntos sociales en América Latina.

Contacto : editor@petroleuworld.com

 
 
CopyRight©1999-2021, EnergiesNet.com™  / Elio Ohep – All rights reserved
 
 

Nota del Editor: Reproducimos el mismo en beneficio de los lectores. EnergiesNet en Español no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

EnergiesNet alienta a las personas a reproducir, reimprimir, y divulgar a través de los medios audiovisuales e Internet, los comentarios editoriales y de opinión de EnergiesNet, siempre y cuando esa reproducción identifique, a el autor, y la fuente original, http://www.energiesnet.com y se haga dentro de el uso normal (fair use) de la doctrina de la sección 107 de la Ley de derechos de autor de los Estados Unidos de Norteamérica (US Copyright).

Ir arriba
Verificado por MonsterInsights