03/24 Precios de cierre / revisado  03/27/2023  09:05GMT  | 03/24    OPEC Basket      74.60  -1.28 |    03/24    Mexico Basket (MME)   $59.02  -0.85  | 03/23     Venezuela Basket (Merey) $60.00  (Estimated EnergiesNet)  | 03/24     WTI Texas Intermediate  May CLK23  $69.26   -0.70 | 03/24    Brent May   BRNK23  $74.99  -0.92  | 03/24    Gasoline April RBJ23    $2.5885    -0.2%    03/24    Heating Oil  April HOJ23   $2.6952   +0.4%   |  03/24   April  Natural Gas  NGJ23  $2.216    +2.9%    03/24  Active U.S. Rig Count (Oil & Gas)    758  +4 | 03/27   USD/MXN Mexican Peso   18.3872  Live data  | 03/27     EUR/USD    Live data     1.0767  Live data  | 03/27   US/Bs. (Bolivar)      $24.40160000  (BCV)    |

Transparencia Venezuela abre las puertas a su Museo de la corrupción – Transparencia Venezuela (video)

Museo de la Corrupción - Transparencia Venezuela
Museo de la Corrupción – Transparencia Venezuela

Por Transparencia Venezuela

Mediante una innovadora experiencia de realidad virtual, los visitantes de nuestra página web tendrán la oportunidad de sumergirse en un ambiente tridimensional para recorrer e interactuar con diferentes colecciones, basadas en los programas e investigaciones desarrollados por la organización en los últimos años  

Transparencia Venezuela, 9 de diciembre de 2022. Como parte de las iniciativas promovidas por Transparencia Venezuela para llevar su mensaje de lucha anticorrupción a diferentes audiencias, a través de propuestas creativas e innovadoras, la organización se prepara para inaugurar el Museo de la Corrupción, un nuevo espacio que se propone exponer las distintas formas en las que se manifiesta la Gran Corrupción instalada en Venezuela y su impacto en los derechos humanos y en la cotidianidad de los ciudadanos.   

“Mediante una experiencia de realidad virtual, los usuarios se sumergirán en un ambiente de formato 3D donde se muestra cómo el país se ha convertido en un gran museo a cielo abierto de obras inacabadas, promesas incumplidas y hechos de corrupción, que se exhiben sin pudor y con total impunidad”, describió Francisco Martínez, coordinador de la Unidad de Innovación de la organización y promotor de esta iniciativa.  

Martínez explicó que quienes visiten el museo y sus diferentes salas de exposición recorrerán y tendrán la oportunidad de interactuar con cada una de las obras que conforman las distintas colecciones y se irán sumando al espacio tridimensional, el cual estará abierto de manera permanente.   

“Las colecciones que se mostrarán en el Museo de la Corrupción están basadas en los programas e investigaciones desarrollados por Transparencia Venezuela durante los últimos años. En principio, se encontrarán las secciones que hemos denominado Obras Inconclusas y Captúralos”, agregó Martínez.   

 Monumentos a la desidia  

La “sala” Obras Inconclusas está inspirada en la investigación y el microsite del mismo nombre, espacios en los que Transparencia Venezuela hizo un completo inventario de los “monumentos a la desidia y la corrupción” que se encuentran en cada rincón del país, como consecuencia del desvío de los fondos asignados a proyectos que quedaron a medias o nunca vieron luz, afectando la calidad de vida de los venezolanos.  

El seguimiento a las obras inconclusas iniciadas desde los tiempos de Hugo Chávez hasta la gestión de Nicolás Maduro, incluyó la revisión de memorias y cuentas, gacetas oficiales, leyes de presupuesto y declaraciones de voceros oficiales, en un exhaustivo trabajo de un equipo multidisciplinario de diferentes unidades de Transparencia Venezuela, quienes documentaron los llamados “elefantes blancos” existentes en sus estados.   

De igual modo, los usuarios tendrán acceso a Captúralos, donde se exhibirá la colección de obras ganadoras y destacadas en las dos ediciones del concurso de fotografía homónimo, organizado por Transparencia Venezuela para retratar el impacto de la corrupción en la vida de la población. Esta iniciativa surgida en tiempos de pandemia, premió a destacados fotógrafos profesionales y aficionados del país, que ofrecieron su visión particular de este fenómeno. “Existen dos formas de recorrer el museo, una manual y una automática.  Para la primera, solo debes seguir las huellas de pisadas que se encuentran en el piso de la imagen, y en el segundo caso, solo deben presionar el botón de Play y ¡listo!  También se puede alternar el uso de ambas modalidades”, apuntó Martínez.   

Agregó que próximamente se inaugurarán dos nuevas salas, una de ellas es Injusta Justicia, con lo más resaltante del seguimiento que hace la organización al sistema de justicia venezolano, a través del proyecto Suprema Injusticia. En tanto que Desinformación y Paja llevará al formato visual la lucha contra la desinformación que adelanta el portal de verificación EsPaja.com.   

No te pierdas todo lo que trae el nuevo Museo de la Corrupción de Transparencia Venezuela. Para visitarlo ingresa a https://transparenciave.org/museo-de-la-corrupcion/ Comparte la información y déjanos conocer tus comentarios a través del correo electrónico contacto@transparenciave.org  

EnergiesNet.com 01 09 2023

Share this news
CopyRight©1999-2021, EnergiesNet.com™  / Elio Ohep – All rights reserved
 

Nota del Editor: Reproducimos el mismo en beneficio de los lectores. EnergiesNet en Español no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

EnergiesNet alienta a las personas a reproducir, reimprimir, y divulgar a través de los medios audiovisuales e Internet, los comentarios editoriales y de opinión de EnergiesNet, siempre y cuando esa reproducción identifique, a el autor, y la fuente original, http://www.energiesnet.com y se haga dentro de el uso normal (fair use) de la doctrina de la sección 107 de la Ley de derechos de autor de los Estados Unidos de Norteamérica (US Copyright).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Verificado por MonsterInsights