03/24 Precios de cierre / revisado  03/27/2023  09:05GMT  | 03/24    OPEC Basket      74.60  -1.28 |    03/24    Mexico Basket (MME)   $59.02  -0.85  | 03/23     Venezuela Basket (Merey) $60.00  (Estimated EnergiesNet)  | 03/24     WTI Texas Intermediate  May CLK23  $69.26   -0.70 | 03/24    Brent May   BRNK23  $74.99  -0.92  | 03/24    Gasoline April RBJ23    $2.5885    -0.2%    03/24    Heating Oil  April HOJ23   $2.6952   +0.4%   |  03/24   April  Natural Gas  NGJ23  $2.216    +2.9%    03/24  Active U.S. Rig Count (Oil & Gas)    758  +4 | 03/27   USD/MXN Mexican Peso   18.3872  Live data  | 03/27     EUR/USD    Live data     1.0767  Live data  | 03/27   US/Bs. (Bolivar)      $24.40160000  (BCV)    |

Acciones petroleras colombianas, entre las más atractivas en bolsa pese a plan de cesar exploración – Bloomberg

Un 58,6% de los analistas manifestó que espera una valorización del índice MSCI COLCAP dentro de tres meses y un 41,4% que se desvalorice
Un 58,6% de los analistas manifestó que espera una valorización del índice MSCI COLCAP dentro de tres meses y un 41,4% que se desvalorice

Daniel Salazar Castellanos, Bloomberg Línea

BOGOTÁ
EnergiesNet.com 24 01 2023

A pesar de los planes de la Administración del presidente Gustavo Petro de cesar la exploración, tal y como la ratificó
el Gobierno durante el Foro Económico Mundial en Davos (Suiza), las acciones petroleras están en el radar del
mercado y están entre las más seguidas.

De hecho, las acciones del sector financiero (94%), petrolero (88,9%), energético (61,1%) y delas holdings (50%)
están entre las tres más apetecidas en Colombia, según los analistas consultados en enero por el centro de pensamiento
Fedesarrollo.

Por empresas, se tiene que la estatal petrolera Ecopetrol mantuvo el primer lugar del ranking de las acciones
más atractivas en Colombia.

Un 55,6% de los analistas consideró los títulos de la petrolera como los más atractivos, seguidos por la acción
ordinaria de Bancolombia (33,3%) y la acción preferencial de Bancolombia (22,2%).

Le siguen en ese orden las acciones de GEB e ISA, ambos con el 22,2%.

Fedesarrollo publicó una nueva versión de la Encuesta de Opinión Financiera (EOF), en la que da a conocer cuáles
son las cinco acciones más atractivas en Colombia y los factores más relevantes para invertir en enero.

De acuerdo a la encuesta, en enero los administradores de portafolios incrementaron sus preferencias por acciones
locales e internacionales, fondos de capital privado, commodities, y TES UVR y tasa fija frente a diciembre del
año pasado.

En cambio “se evidenció una disminución en las preferencias por deuda privada indexada a la DTF, IBR, IPC y tasa
fija; efectivo; y bonos extranjeros”, dice el documento.

En cuanto a los aspectos más relevantes a la hora de invertir, el 22,6% de los analistas se inclinó nuevamente por
el crecimiento económico (el mes pasado el 22,7% lo había considerado).

Le siguen otros aspectos como la política monetaria (22,6%), la política fiscal (19,4%) y las condiciones sociopolíticas
(19,4%).

Fedesarrollo destacó que los factores externos recuperaron relevancia para invertir, pasando de 4,5% a 9,7%.
Y al igual que en la medición anterior, “las condiciones de seguridad no son un factor relevante para tomar
decisiones de inversión”, aclaró.

De otra parte, un 58,6% de los analistas manifestó que espera una valorización del índice MSCI COLCAP dentro de
tres meses y un 41,4% que se desvalorice.

Cuestionados sobre los tipos de riesgo para los cuales planean establecer una cobertura en los próximos tres meses,
un 53,1% de los encuestados dijo estar planeando una cobertura contra la tasa de cambio en el corto plazo.

Además, un 37,5% prevé cubrirse contra la tasa de interés y un 21,9% contra la inflación

bloomberglinea.com 23 01 2023

Share this news
CopyRight©1999-2021, EnergiesNet.com™  / Elio Ohep – All rights reserved
 

Nota del Editor: Reproducimos el mismo en beneficio de los lectores. EnergiesNet en Español no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

EnergiesNet alienta a las personas a reproducir, reimprimir, y divulgar a través de los medios audiovisuales e Internet, los comentarios editoriales y de opinión de EnergiesNet, siempre y cuando esa reproducción identifique, a el autor, y la fuente original, http://www.energiesnet.com y se haga dentro de el uso normal (fair use) de la doctrina de la sección 107 de la Ley de derechos de autor de los Estados Unidos de Norteamérica (US Copyright).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Verificado por MonsterInsights