03/17 Precios de cierre / revisado  03/20/2023  09:47 GMT  | 03/17    OPEC Basket      74.11  +0.36  |    03/17    Mexico Basket (MME)   $57.12    -1.56  01/24     Venezuela Basket (Merey) $76.96  (Estimated Petroguia)  | 03/17    WTI Texas Intermediate  April CLJ23  $66.74   -1.61 | 03/17     Brent May   BRNK23  $72.97  -1.73  | 03/17    Gasoline April RBJ23    $2.502    -0.1% 03/17    Heating Oil  April HOJ23   $2.679   +1.3%  |  03/17   April  Natural Gas  NGJ23  $2.338  +7.0% 03/17   Active U.S. Rig Count (Oil & Gas)    754  +8 | 03/20    USD/MXN Mexican Peso    19.0676   Live data  | 03/20     EUR/USD    Live data     1.0663   Live data  | 03/20    US/Bs. (Bolivar)      $24.20340000  (BCV)    |

Colombia tranquiliza a los productores de petróleo tras su promesa de Davos – Argus

La ministra de Minas dijo "No hemos hablado de terminar los contratos de exploración y producción de petróleo y gas".
La ministra de Minas dijo «No hemos hablado de terminar los contratos de exploración y producción de petróleo y gas». (WEF)

Diana Delgado, Argus Media

DAVOS
EnergiesNet.com 24 01 2023

La ministra de Energía de Colombia restó importancia a la posibilidad de cancelar los contratos de exploración y producción de petróleo existentes tras reafirmar el compromiso del país de no adjudicar nuevos en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza).

«No hemos hablado de terminar los contratos de exploración y producción de petróleo y gas», dijo ayer la ministra de Energía, Irene Vélez, en las redes sociales. «Pero Colombia se encamina hacia la transición para producir energías más limpias».

Vélez había insistido el 20 de enero en Davos en que el país ya no adjudicará nuevos contratos de exploración y producción de gas natural o petróleo, como parte de un cambio de política tras la llegada al poder del presidente Gustavo Petro en agosto.

«Esto es, por supuesto, muy controvertido a nivel nacional», dijo. «Pero para nosotros es una clara señal de nuestro compromiso en la lucha contra el cambio climático».

La administración apuesta por el turismo y el desarrollo de energías más limpias para llenar el vacío de ingresos que esto causaría.

Petro y Vélez han reiterado a menudo que Colombia no concederá nuevos contratos de petróleo, gas natural o carbón como parte de su plan de transición a las energías renovables. Pero el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dijo hace dos meses que el Gobierno podría reconsiderar su postura. Los ministerios de Hacienda, Minas y Energía, la petrolera estatal Ecopetrol y la ANH están sopesando la cuestión.

Ayer, el director de crédito público, José Roberto Acosta, negó que Colombia vaya a dejar de firmar nuevos contratos de petróleo y gas.

El gobierno ha hecho varias declaraciones contradictorias sobre el tema. En agosto, Vélez subrayó la importancia de garantizar la seguridad energética en una reunión con los líderes de la industria del gas natural, aparentemente retractándose de comentarios anteriores que señalaban que el país podría recurrir a las importaciones de gas de la vecina Venezuela si no fuera capaz de satisfacer la demanda interna.

Colombia emite una media de 237 millones de toneladas anuales de gases de efecto invernadero, es decir, sólo el 0,46% del total mundial, en parte gracias a la generación hidroeléctrica.

Colombia necesitará añadir 250 millones de bl/año de reservas de petróleo para evitar un rápido declive de la producción, según el ex director de Hidrocarburos, Julio César Vera. El país produce unos 757.00 b/d.

argusmedia. 23 01 2023

Share this news
CopyRight©1999-2021, EnergiesNet.com™  / Elio Ohep – All rights reserved
 

Nota del Editor: Reproducimos el mismo en beneficio de los lectores. EnergiesNet en Español no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

EnergiesNet alienta a las personas a reproducir, reimprimir, y divulgar a través de los medios audiovisuales e Internet, los comentarios editoriales y de opinión de EnergiesNet, siempre y cuando esa reproducción identifique, a el autor, y la fuente original, http://www.energiesnet.com y se haga dentro de el uso normal (fair use) de la doctrina de la sección 107 de la Ley de derechos de autor de los Estados Unidos de Norteamérica (US Copyright).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Verificado por MonsterInsights