03/24 Precios de cierre / revisado  03/27/2023  09:05GMT  | 03/24    OPEC Basket      74.60  -1.28 |    03/24    Mexico Basket (MME)   $59.02  -0.85  | 03/23     Venezuela Basket (Merey) $60.00  (Estimated EnergiesNet)  | 03/24     WTI Texas Intermediate  May CLK23  $69.26   -0.70 | 03/24    Brent May   BRNK23  $74.99  -0.92  | 03/24    Gasoline April RBJ23    $2.5885    -0.2%    03/24    Heating Oil  April HOJ23   $2.6952   +0.4%   |  03/24   April  Natural Gas  NGJ23  $2.216    +2.9%    03/24  Active U.S. Rig Count (Oil & Gas)    758  +4 | 03/27   USD/MXN Mexican Peso   18.3872  Live data  | 03/27     EUR/USD    Live data     1.0767  Live data  | 03/27   US/Bs. (Bolivar)      $24.40160000  (BCV)    |

Grandes bancos siguen financiando petróleo y gas pese a los compromisos ambientales, denuncian oenegés – AFP

Un edificio de Bank of America en Los Ángeles, en una imagen del 9 de mayo de 2019
Un edificio de Bank of America en Los Ángeles, en una imagen del 9 de mayo de 2019 (AFP)

AFP

LOS ANGELES
EnergiesNet.com 17 01 2023

Las grandes instituciones financieras integrantes de alianzas que dicen querer alcanzar la neutralidad carbono siguen financiando la explotación de petróleo y gas, denunciaron nueve oenegés en un estudio publicado este martes.

Unas 550 empresas, con activos por valor de 150 billones de dólares, integran actualmente la alianza conocida como Glasgow Financial Alliance for Net Zero (Gfanz). Esta a su vez se articula en siete alianzas sectoriales, como banca, seguros o gestión de activos.

«Entre la fecha en la que cada banco se unió a la alianza y agosto de 2022, los 56 miembros más importantes de la alianza de los bancos por la neutralidad carbono (NZBA) aportaron en forma de créditos, obligaciones o acciones 269.000 millones de dólares a 102 grandes promotores de energías fósiles», destacaron en su estudio las oenegés Reclaim Finance, 350.org, BankTrack, Rainforest Action Network, Recommon, Urgewald, Les Amis de la Terre, Sierra Club y Stand Earth.

En cabeza figura el banco norteamericano Citigroup, con 30.500 millones de dólares de financiación en ese sentido, seguido de Bank of America (22.800 millones) y el japonés MUFG (22.700 millones).

Del lado de la gestión de activos, los 58 mayores miembros de la alianza sectorial tenían al menos 847.000 millones de dólares en acciones y obligaciones de 201 empresas desarrolladoras de energías fósiles, indicó el estudio.

«Es evidente que hay que trabajar mucho para que el mundo invierta capitales en conformidad con la trayectoria de +1,5 ºC», el tope de calentamiento global para final de siglo fijado en el Acuerdo de París de 2015, indicó a AFP un portavoz de la alianza.

afp.com 16 01 2023

Share this news
CopyRight©1999-2021, EnergiesNet.com™  / Elio Ohep – All rights reserved
 

Nota del Editor: Reproducimos el mismo en beneficio de los lectores. EnergiesNet en Español no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

EnergiesNet alienta a las personas a reproducir, reimprimir, y divulgar a través de los medios audiovisuales e Internet, los comentarios editoriales y de opinión de EnergiesNet, siempre y cuando esa reproducción identifique, a el autor, y la fuente original, http://www.energiesnet.com y se haga dentro de el uso normal (fair use) de la doctrina de la sección 107 de la Ley de derechos de autor de los Estados Unidos de Norteamérica (US Copyright).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Verificado por MonsterInsights