03/24 Precios de cierre / revisado  03/27/2023  09:05GMT  | 03/24    OPEC Basket      74.60  -1.28 |    03/24    Mexico Basket (MME)   $59.02  -0.85  | 03/23     Venezuela Basket (Merey) $60.00  (Estimated EnergiesNet)  | 03/24     WTI Texas Intermediate  May CLK23  $69.26   -0.70 | 03/24    Brent May   BRNK23  $74.99  -0.92  | 03/24    Gasoline April RBJ23    $2.5885    -0.2%    03/24    Heating Oil  April HOJ23   $2.6952   +0.4%   |  03/24   April  Natural Gas  NGJ23  $2.216    +2.9%    03/24  Active U.S. Rig Count (Oil & Gas)    758  +4 | 03/27   USD/MXN Mexican Peso   18.3872  Live data  | 03/27     EUR/USD    Live data     1.0767  Live data  | 03/27   US/Bs. (Bolivar)      $24.40160000  (BCV)    |

IEA:Valor del mercado de tecnologías de energías limpias se triplicará en 2030 – Forbes MX

Un análisis de la IEA refiere que también los puestos de trabajo relacionados con la fabricación de energía limpia crecerán de 6 millones actuales a casi 14 millones.

energia renovable limpias
Sam Forson / Pexels.

Patricia Tapia Cervantes, Forbes MX

CIUDAD DE MÉXICO
EnergiesNet.com 12 01 2023

La Agencia Internacional de Energía (IEA por su sigla en inglés) estima que el mercado global de tecnologías de energía limpia fabricadas en masa tendrá un valor de alrededor de 650,000 millones de dólares anuales al 2030, más del triple del nivel actual, esto siempre y cuando los países de todo el mundo implementen plenamente sus promesas energéticas y climáticas anunciadas.

De acuerdo con el análisis de las Perspectivas de Tecnología Energética 2023 de la IEA, también los puestos de trabajo relacionados con la fabricación de energía limpia se duplicarían con creces, de 6 millones actuales a casi 14 millones para 2030.

Además se espera un crecimiento industrial y laboral más rápido en las próximas décadas a medida que avanzan las transiciones.

El reporte contempla la fabricación global de tecnologías de energía limpia como paneles solares, turbinas eólicas, baterías de vehículos eléctricos, electrolizadores para hidrógeno y bombas de calor, y sus cadenas de suministro en todo el mundo.

“El mundo de la energía está en los albores de una nueva era industrial, la era de la fabricación de tecnología de energía limpia, que está creando importantes mercados nuevos y millones de puestos de trabajo, pero también plantea nuevos riesgos”, indica el análisis.

Lee: Alertan por interés del crimen organizado en minerales para transición energética

El director ejecutivo de la IEA, Fatih Birol, dijo que la cartera de proyectos globales para la fabricación de tecnología de energía limpia es grande y está creciendo. Si todo lo anunciado a partir de hoy se construye, la inversión que proporcionaría dos tercios de lo que se necesita en el camino hacia las emisiones netas cero.

Pero advierte que como se ha visto con la dependencia de Europa del gas ruso, cuando se depende demasiado de una empresa, un país o una ruta comercial, se corre el riesgo de pagar un alto precio si se produce una interrupción. 

“El mundo ya está viendo los riesgos de las cadenas de suministro ajustadas, que han hecho subir los precios de la tecnología de energía limpia en los últimos años, haciendo que las transiciones de energía limpia de los países sean más difíciles y costosas”, menciona.

El aumento de los precios del cobalto, el litio y el níquel condujo al primer aumento de la historia en los precios de las baterías de vehículos eléctricos, que aumentaron casi un 10% a nivel mundial en 2022.

El costo de las turbinas eólicas fuera de China también ha aumentado después de años de caídas, y se pueden observar tendencias similares en energía solar fotovoltaica.

forbes.com.mx 12 01 2023

Share this news
CopyRight©1999-2021, EnergiesNet.com™  / Elio Ohep – All rights reserved
 

Nota del Editor: Reproducimos el mismo en beneficio de los lectores. EnergiesNet en Español no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

EnergiesNet alienta a las personas a reproducir, reimprimir, y divulgar a través de los medios audiovisuales e Internet, los comentarios editoriales y de opinión de EnergiesNet, siempre y cuando esa reproducción identifique, a el autor, y la fuente original, http://www.energiesnet.com y se haga dentro de el uso normal (fair use) de la doctrina de la sección 107 de la Ley de derechos de autor de los Estados Unidos de Norteamérica (US Copyright).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Verificado por MonsterInsights