02/10  Precios de cierre/ revisados 02/11/2025 08:11 GMT | 02/10 OPEC Basket  $77.22 +$0.51 cents | 02/10 Mexico Basket (MME)  $68.27 +$1.12 cents | 12/31 Venezuela Basket (Merey)  $61.13   +$1.55 cents  02/10 NYMEX Light Sweet Crude  $ 72.32 +$1.32 cents | 02/10 ICE Brent  $75.87 +$1.21 cents  02/10 Gasoline RBOB NYC Harbor  $2.1042 0.0008 cents 02/10 Heating oil NY Harbor  $2.4509 +0.0201 cents | 02/10 NYMEX Natural Gas  $3.444 +0.135 cents | 02/07 Baker Hughes Rig Count (Oil & Gas) 586 +4 | 02/11 USD Dollar/MXN 20.6580 (data live) 02/11 EUR/USD Dollar  $1.0304 (data live)  02/11 US/Bs. (Bolivar)  $60.54280000 (data BCV) Source: WTRG/MSN/Bloomberg/MarketWatch/Reuters

Los Jesuitas en el mundo -Ruben Aguilar V.

Ruben Aguilar Valenzuela

Al inicio del año 2022, los jesuitas en el mundo eran 14,439, repartidos así: 10,432 sacerdotes; 837 hermanos, 2,587 escolares (filósofos y teólogos) y 583 novicios, de acuerdo a datos oficiales de la Compañía de Jesús.
 
Por región geográfica los jesuitas se distribuyen de la siguiente manera: Asia Meridional (India y países circundantes), 3,955; Europa, 3,386; América del Norte (Canadá y Estados Unidos), 2,046; América Latina (incluye México y el Caribe), 1,859; África: 1,712 y Asia-Pacífico, 1,481.
 
Están presentes en 70 países de los cinco continentes. Se organizan en 64 Provincias, 3 Regiones independientes y 10 Regiones dependientes. Estas estructuras de gobierno se agrupan en seis conferencias de provinciales.
 
La Conferencia de Provinciales de Asia del Sur; Conferencia de Provinciales de Asia del Pacífico; Conferencia de Provinciales Europeos; Conferencia de Provinciales de Canadá y Estados Unidos; Conferencia de Provinciales de América Latina y Conferencia de Provinciales de África y Madagascar.
 
Los jesuitas tienen 230 universidades que constituye una de las redes de educación superior más grande del mundo, a la que asisten un millón y medio de estudiantes.
 
Entre ellas están la Pontificia Universidad Gregoriana, el Pontificio Instituto Bíblico y el Pontificio Instituto Oriental. Estos tres centros que se ubican en Roma, atienden a 3,500 estudiantes de 120 países.
 
Los graduados de alguna de estas tres instituciones conforman una cuarta parte de los obispos que hay en el mundo y la mitad de los cardenales que votaron en el cónclave que eligió al papa Francisco. El cardenal Carlos Aguiar, arzobispo primado de México, estudió en la Universidad Gregoriana y en el Instituto Bíblico.
 
La Compañía de Jesús tiene 2,300 colegios en el mundo. En estas instituciones trabajan 3,732 jesuitas y 130,571 seglares. A esto hay que añadir que en América Latina, la red Fe y Alegría cuenta con 2,947 centros escolares en zonas marginadas. El número total de alumnos que atienden asciende a 3 millones.
 
Los jesuitas cuentan con 66 emisoras de radio, 27 televisoras y 30 editoriales en todo el mundo. Publican numerosas revistas entre ellas: La Civiltá CattolicaAméricaRazón y FeSal TerraeMensajero y Migraciones.
 
Son los responsables de la Radio y Televisión del Vaticano y del L´Osservatore Romano es el periódico oficial del Vaticano, que se publica desde 1861. Los jesuitas a nivel mundial impulsan tres grandes movimientos: las Comunidades de Vida Cristiana, el Apostolado de la Oración y el Servicio Jesuita a Refugiados.

En 1534, San Ignacio de Loyola funda a la Compañía de Jesús, con estudiantes de la Sorbona, y es aprobada por el papa en 1540. A lo largo de sus casi 500 años de existencia, 53 jesuitas han sido llevados a los altares como santos y 153 como beatos.

__________________________________________________________________________

Rubén Aguilar Valenzuela, Socio fundador de Afan Consultores Internacionales, S.C. Doctor en Ciencias Sociales. Profesor en el Departamento de Comunicaciones y Ciencias Políticas de la Universidad Iberoamericana. Articulista en diversos periódicos y revistas. Fue Fundador y director de la Agencia Salpress del FMLN, el Salvador. coordinador de la Secretaría Particular de la presidencia de Fox (2002-2004) y portavoz del gobierno (2004-2006). Sus últimos libros en conjunto con Jorge Castañeda son: La Diferencia: Radiografía de un sexenio (2007) y El Narco: La Guerra Fallida (2009). Twitter: @RubenAguilar, ruben@miscuadernos.com.mx. Los puntos de vista expresados no necesariamente son los de EnergiesNet

Nota del Editor: Este artículo fue originalmente publicado en  Animal Político, 26 de agosto, 2022. Reproducimos el mismo en beneficio de los lectores. EnergiesNet en Español no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

EnergiesNet alienta a las personas a reproducir, reimprimir, y divulgar a través de los medios audiovisuales e Internet, los comentarios editoriales y de opinión de EnergiesNet, siempre y cuando esa reproducción identifique, a el autor, y la fuente original, http://www.petroleumworld.com y se haga dentro de el uso normal (fair use) de la doctrina de la sección 107 de la Ley de derechos de autor de los Estados Unidos de Norteamérica (US Copyright).

EnergiesNet.com 26 08 2022

Share this news
Verificado por MonsterInsights